sábado, 9 de junio de 2012

Aplicación Práctica de TECNOLOGÍAS para la INFORMACION en las ORGANIZACIONES

En esta ocasión desarrollaremos en la mas amplia expresión posible, en un solo tema, todos los conceptos y capitulos que hemos estado analizando a lo largo de nuestro curso de Tecnologías para la Información en las Organizaciones.

¿Pero cuál puede ser la mejor forma de realizar lo anterior?

Supongamos lo siguiente:

El Hombre mas rico del mundo, dueño de la empresa de telecomunicaciones No. 2 del mundo y con mayor presencia en Estados Unidos y América Latina, ha emitido una convocatoria para desarrollar e impulsar empresas mexicanas, del ramo de las Tecnologías para la Información, las cuales deben demostrar que con un concepto innovador, son capaces de facturar medio millón de dólares en su primer año de operación.

Tu eres el dueño de la Empresa "Nano-Concierge", y cuentas entre tus proncipales activos, a un desarrollo llamado "Consejero de viaje", deberas desarrollar,maplicando todo el aprendizaje de nuestro curso de Tecnologias para la Informaciónen las Organizaciones, para lograr obtener el primer lugar en el concurso y con ello conseguir un impulso, inmejorable para tu empresa y tus compañeros de equipo. En ese sentido nuestra empresa, debera competir por el apoyo de TELMEX.

Nuestra principal fortaleza, para conseguir este reto, es que contamos con un desarrollo para dispositivos móviles (aunque se ha considerado también el desarrollo y la operación de la página web que la complemente) utilizando los principales sistemas operativos de los equipos moviles, android o IOS, con todo lo anterior, además de los apoyos economicos que se deben obtener, se tiene la oportunidad para ingresar al marketplace de telmex.

A continuación nuestra empresa:
1. Integración de la empresa Nano-Concierge

Dirección
Grupo de Programación para el proyecto con 1 Lider de proyecto y 4 desarrolladores
Gerencia de Administración de Proyectos
Gerencia de Control administrativo y financiero
Gerencia de Ventas

Para la Gobernanza hemos definido que los lineamientos y estrategia que nuestra empresa debe seguir, son las reglas del PMBOK, para control y beneficio del proyecto

Se busca dar un sueldo base a programadores y ofrecer compensaciones por entrega de etapas, adicionalmente el trabajo se podrá desarrollar también en  home office

Se invertirá inicialmente y de manera significativa en la adquisición de equipo y software de desarrollo así como equipos para las pruebas en los que se va a ejecutar

Asimismo se utilizará arrendamiento de infraestructura para iniciar las operaciones

Se realizara un estudio de mercado, para analizar posibles proveedores de bases de datos que faciliten la interacción con comercios y para la interacción con mercados globales.

Para lo cual hemos considerado las tendencias actuales y la gran fuerza con que sera proyectada y que se ilustra adecuadamente en la siguiente dirección


¿Cuál será nuestra estrategia para facturación de medio millón de USD?

1. Distribución gratuita del software
2. Convenios con las empresas que tiene bases de datos, con un enfoque de trato reciproco
3. Conseguir precios preferenciales en los comercios que sean referenciados para beneficiar al usuario y conseguir recursos de los comercios
4. Contar con la opción de pago de membresia, en cuyo caso las búsquedas facilitarían el acceso a esos negocios
5. Máxima difusión e integración a redes sociales y con un esquema de reconocimiento otorgando puntos  por recomendación o por coincidencia entre contactos
6. Enfocar nuestra difusión a las lineas áreas, ya que con promoción en sus vuelos atacaríamos directamente a los clientes potenciales
7. Desarrollar puntos de contacto en los principales puertos de entrada del turista, dando información importante, instalando y asesorando sobre el uso 

tenemos el software y el equipo de desarrollo

la gestión de recursos humanos la realizaremos con un esquema de compensación integral, en el que incluiremos

Con base en un estudio de mercado seleccionaríamos las mejores plazas para introducir el servicio y el riesgo lo manejaremos, enfocandonos a un mercado principal y posteriormente abriríamos las nuevas plazas

Objetivo de la empresa
Conseguir la facturación de 500,000 usd y ser una empresa rentable
Nuestros costos de Operación
costos
mercado 500,000
personal  1´200,000
equipo 250,000
infraestructura 600,000
publicidad y ventas 500,000
administración  2´000,000

1.- Dirección de Tecnologías ara k erencia TI, gerencia Admón., gerencia ventas y Mercadotecnía
2.- desarrolladores, financieros, vendedores
3.- testers, becarias,

En nuestra primera presentación ante el Consejo de Administración PEP recibimos recomendación y para dar una orientación de procesos, nos solicitan que sel enfoque enfocarlo mas hacia organizaciones horizontales

Un interesante reto sin lugar a dudas, pero ¿seremos capaces de salir adelante?

Saludos cordiales
EAHS