Análisis
de la Entropía de una fuente de información de Claude Shannon
En
todo sistema de comunicaciones, así como en el mas básico concepto de la
comunicación humana, un tema que no puede ser omitido es la entropía, la cual puede
ser generada, en primer instancia por aspectos intrínsecos de la información
que se pretende transmitir. Adicional a lo anterior, el medio, el concepto, los
agentes externos deben ser factores que pueden significar aun mayores
desviaciones o generadores de incertidumbre que no debemos dejar de considerar.
Intentando
abundar en estos conceptos y considerando cualquier ejemplo de comunicación o
de transmisión de información, debemos identificar diversas fuentes generadoras
de incertidumbre, partiendo de la composición y características del propio
material utilizado, asi como los medios que se utilizan para su transmisión.
Pero
efectivamente este análisis no tendría ningún sentido, si no pudiéramos a
través del propio conocimiento adquirido, generar alternativas de corrección o formas
para atenuar la entropía, este concepto identificado como redundancia, permite
de una manera razonable, reducir la incertidumbre en los sistemas de
comunicación y es efectivamente una respuesta para mejorar los sistemas de
comunicación de los sistemas en la actualidad
En
el mismo sentido un concepto que en la actualidad debe ser incluido, en el
estudio de este tema, es el relativo a la consideración de que cualquier
información al ser reproducida y aumentada para su transmisión, incrementa
en la misma medida el nivel de entropía que la fuente original tenía, siendo
por ello importante reducir su incertidumbre en las fuentes de origen.
Sin
lugar a dudas debemos reconocer que el estudio realizado por Claude Shannon, ha
sido una base y un precursor, reiteradamente aprovechado por los responsables
del desarrollo de las Tecnologías para la Información en el mundo, destacando
la creación de los esquemas de redundancia, así como las bases para el
desarrollo de la era digital de la información
Arturo muy buena tu participación y estoy totalmente de acuerdo contigo sobre que los medios y ruido son generadores de incertidumbre y por eso mismo considero que tenemos que hacer mayor uso de las herramientas tecnológicas para la información creo estas ayudan a tener un nivel adecuado de entropía y menor incertidumbre.
ResponderEliminarCreo que Shannon fue un gran visionario de su época, que injustamente no es muy recordado hoy en día entre las personas que nos beneficiamos de sus conocimientos. Es descatable que se haya podido percatar de la Entropía de las comunicaciones cuando recién empezaban a generarse. Del orden que tengamos hoy en día, dependerá de la transparencia de las comunicaciones.
ResponderEliminarArturo tu análisis me parecio muy bueno, ya que tocas puntos muy importantes de la entropía en los mesajes como son el medio y los factores que afectan a la transmisión de los mismos.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo sobre el estudio que realizó en su momento Claude Shannon, y resalto algo que mencionas al principio "En todo sistema de comunicaciones, así como en el mas básico concepto de la comunicación humana, un tema que no puede ser omitido es la entropía". Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, sin embargo yo no sabía de este concepto la verdad hasta la semana pasada y creo que muchos otros de nuestros compañeros tampoco, pero lo que si puedo decir ahora es que en todo sistema de comunicación existe Entropía y que existen maneras de mitigar este concepto, que en toda organización es malo, y a la ves puedo afirmar de acuerdo a las lecturas que si redusco la incertidumbre será una manera de mitigar la Entropía, excelente aporte.
ResponderEliminarCoincido contigo en considerar la aportación de Claude Shannon como muy importe, sobre todo que pone las bases para la era digital de la información.
Eliminar